lunes, 15 de junio de 2009

maggie and milly and molly and may

10

maggie and milly and molly and may
went down to the beach(to play one day)

and maggie discovered a shell that sang
so sweetly she couldn't remember her troubles,and

milly befriended a stranded star
whose rays five languid fingers were;

and molly was chased by a horrible thing
which raced sideways while blowing bubbles:and

may came home with a smooth round stone
as small as a world and as large as alone.

For whatever we lose(like a you or a me)
it's always ourselves we find in the sea.

e.e.cummings

sábado, 30 de mayo de 2009

We've Got A Bigger Problem Now

Es increíble que estas canciones tan de coyuntura no envejezcan con el tiempo y se hagan carne más de 25 años después de haberse escrito, tan solo modificando un par de nombres.

Last call for alcohol.
Last call for your freedom of speech.
Drink up. Happy hour is now enforced by law.
Don't forget our house special, it's called a Trickie Dickie Screwdriver.
It's got one part Jack Daniels, two parts purple Kool-Aid,
and a jigger of formaldehyde
from the jar with Hitler's brain in it we got in the back storeroom.
Happy trails to you. Happy trails to you.

I am Emperor Ronald Reagan
Born again with fascist cravings
Still, you made me president

Human rights will soon go 'way
I am now your Shah today
Now I command all of you
Now you're going to pray in school
I'll make sure they're Christian too

California Uber alles
Uber alles California

Ku Klux Klan will control you
Still you think it's natural
Nigger knockin' for the master race
Still you wear the happy face

You closed your eyes, can't happen here
Alexander Haig is near
Vietnam won't come back you say
Join the army or you will pay

California Uber alles
Uber alles California

Yeah, that's it. Just relax.
Have another drink, few more pretzels, little more MSG.
Turn on those Dallas Cowboys on your TV.
Lock your doors. Close your mind.
It's time for the two-minute warning.

Welcome to 1984
Are you ready for the third world war?!?
You too will meet the secret police
They'll draft you and they'll jail your niece

You'll go quitely to boot camp
They'll shoot you dead, make you a man
Don't you worry, it's for a cause
Feeding global corporations' claws

Die on our brand new poison gas
El Salvador or Afghanistan
Making money for President Reagan
And all the friends of President Reagan

California Uber alles
Uber alles California

http://www.deezer.com/track/63730

jueves, 7 de mayo de 2009

Citrus y la aventura de vivir lejos de la posta

Siendo sincero (con todo lo que implica desde los márgenes de la sinceridad hasta el centro; es decir, que no hay sinceridad absoluta ni tasable en valores de mercado moral) tengo que afirmar que el jugo citrus es un jugo medio. Medio concentrado en su propuesta superadora por la ignorancia de cualquier consumidor de jugos totalmente enajenado, fuera sí, en una twilight zone donde le es imposible distiguir los tipos de naranja que se utilizan para hacer el jugo de naranja más rico del mercado.
¿Por qué se puede catar la uva fermentada y no el jugo de naranja combinación de varietales, señor Brascó? La respuesta debe ser tan estúpida como la pregunta, pero yo la desconozco desde los márgenes de la sinceridad.
Para vender un jugo bueno, éste tiene que tener un buen packaging que asegure su procedencia virginal. Al igual que los vinos.
En definitiva, resulta poco tentador ver la fábrica de vinos que está en el puente que va hacia la facultad de veterinaria por la ventanilla del 113. Es mejor pensar en chicos jugando en viñedos, o en campos de naranjos, bien lejos de los 113 y cerca de nadie.
Pero vamos: todo consumo es deceptivo. No pude jamás decir "mmm... qué rico jugo de naranja Early Morning" y nadie me culparía por eso; pero no reconocer un malbec de un cabernet sauvignon, no saber si viene del recorrido del 113 o de algún locus amoenus...eso es criminal para el buen gusto.
Pero no me quejo, al menos, desde los márgenes de la sinceridad.
El factor dionisíaco es determinante; y en eso, ni la uva ni la naranja tienen mucho que aportar. El vino y el destornillador, sí. Y es natural, ¿para qué sino tomo jugo de naranjas tucumanas si no es para evadirme de la cotidianeidad? ¿Para qué voy a la Casona de Humahuaca si no es para evadirme de Palermo? ¿Porque nunca permanezco en un barrio fronterizo como Flores, con gente de frontera, si no es por que la frontera es el espacio donde el locus amoenus se empieza a desdibujar, por más citrus que tenga en la mano?
113 y vino se llevan a las patadas. La fábrica está cerrada. Me pongo a ver una película en un barrio de frontera pero no, mejor veo 1001 películas en simultáneo, así me evado de la tediosa tarea de enchufar el dvd de forma corriente y de ver siempre el mismo marco conformado por el mismo televisor con movimientos cambiantes en desde un pedazo de vidrio? (esto, desde luego, en los márgenes de la sinceridad; el espacio donde se pueden hacer los reduccionismos más estúpidos. Desde el pseudocentro, me encanta ver películas. Pero siempre las veo solo.)

Citric


Este envase contiene el jugo de 16 Naranjas aproximadamente.

CITRIC COSECHA LAS MEJORES VARIEDADES DE NARANJAS

Westin, Marrs Early,
Salustiana y Valencia

A DIFERENCIA DE OTROS, EL CONTENIDO DE ESTE ENVASE NO ESTA ELABORADO A BASE DE JUGO CONCENTRADO SINO CON JUGO FRESCO EXTRAIDO DIRECTI DE NARANJAS SELECCIONADAS.

sábado, 21 de marzo de 2009

Paseo del Prado - Atocha - Reina Sofía

Suena Morcheeba en el bar en el que me senté a tomar un nestea. El sol está muy bien, poniendo colorada la piel de los ingleses que toman sus barriles de cerveza. Cómo puede ser que hasta en España uno distinga a los gringos. Cuando venía caminando para acá, pasé por el ministerio de sanidad y consumo. El ministro que está a cargo de ese monstruoso edificio será médico, o economista, seguro que abogado. En este momento España, Madrid más bien, se debate contra la privatización de la salud; y toman medidas desde el ministerio de sanidad Y consumo... Su salud se basa en el consumo. Ahora pasa una manifestación de yanquis de 18 años, todas feas, todas con pinta de que las tienen caminando desde el desayuno para hacer madrid en 1 día. Cachetes colorados. Caminan y compran. Salud. El mozo tarda en atenderme. Ayer yo estaba en el barrio del rastro, en un séptimo piso con ventanales, increíble, con una vista fantastica. No puedo seguir. Nada de esto me pertenece. Odio al ser humano cuando me odio a mi mismo. Hoy es el primer día que salgo a la calle con un bolsito. Y encima, ahora el mozo me da bola. Y me tira onda. Me gasto 10 euros. Salud.

sábado, 24 de enero de 2009

I'm not down

En esta manía de posteos compulsivos, y sin tener idea boluda alguna que postear, elijo postear un tema de, en mi opinión, uno de los mejores discos que parió el rock, la música que destruyó y dio sentido a la vida de algunos (des)afortunados: London Calling. Debieron de haberlo escuchado diez mil veces; bueno, qué importa. Probablemente sea un posteo que pase como el puente Zárate- Brazo Largo; aunque algunos le presten atención a aquel (me incluyo). En fin, sufran, o disfruten, o ignoren; esto último, nunca viene mal y siempre queda bien, o cool. O francés, por caso.
O (re)lean Monparnasse, y saltéense éste.
Sean indulgentes. Si el Papa perdonó a los seguidores de Monseñor Lefebvre, anteriormente excomulgados, no creo entonces que mi pecado sea digno de castigo semejante.


If it's true a rich man leads a sad life
That's what they say, from day to day
Then what do the poor do with their lives?
On judgment day, with nothin' to say?

I've been beat up, I've been thrown Out
But I'm not down, Oh I'm not down
I've been shown up, but I've grown up
And I'm not down, Oh I'm not down

On my own I faced a gang of jeering
In strange streets
When my nerves were pumping out
I Fought my fear in, I didn't run
I was not done

I've been beat up, I've been thrown Out
But I'm not down, No I'm not down
I've been shown up, but I've grown up
And I'm not down, No I'm not down

So I have lived, that kind of day
When none of your sorrows will go away
Go down and down and hit the floor
Down and down and down some more
Depression
But I know, there'll be some way
When I can swing everything back my way
Like skyscrapers, rising up
Floor by floor, I'm not giving up

So you rock around and think that
You're the toughest
In the world, the whole wide world
But you're streets away from where
It gets the roughest
You ain't been there.



Discover The Clash!

miércoles, 21 de enero de 2009

Un maruchan y cinco boldos

Estaba pensando en que tenía que irme a la concha de la lora cuando me llegó la invitación de ir a Ñandubaysal. Entre risas agónicas acepté sin pensarlo dos veces.
Ñandubaysal es un camping-balneario en la costa del Río Uruguay. El sitio web vendía una costa de arenas blancas y terrazas exóticas donde se podían disfrutar de los más variados tragos. La arena resultó ser amarilla y a las terrazas exóticas no las encontré nunca; pero sin dudas, Ñandubaysal cumplió; paradójicamente, fue en todo aquello en lo que su página web no reparó.

En el cielo de Ñandubaysal se podían ver casi todas las estrellas del universo; incluso aquellas que duraban una fracción de segundo, y que te invitan a pedir un deseo. No había visto ninguna antes de haber estado ahí, y ahora tengo cincuenta deseos en el debe. Los creadores de la página web no pensaron ni por un instante que las estrellas son un bien escaso en Buenos Aires. Hubiese sido estúpido, entonces quejarse del supermercado poco surtido del lugar, y otras nimiedadades. Estamos inundados de productos de mierda; pensaba que lo podía tener todo y lo cierto es que me faltaba demasiado de lo más elemental.
Nunca había estado en una playa cuyas aguas no terminasen en el horizonte. Se veía Fray Bentos, y Botnia, y pensaba si se podía ir allá nadando, y después de pensar si se podía, pensaba en migraciones, y esos detalles...¡en migraciones! ¡Para llegar a un lugar que se podía ver y que parecía estar tan cerca que tal vez se pudiera alcanzar a brazadas! Tal vez un barco de la prefectura me hubiera pedido documentos, si hubiese intentado cruzar. O tal vez me hubiese ahogado.
En el camping no hay lugar donde guarecerse. El sol es omnipresente, y hay unas pocas zonas de sombra bajo unos diminutos arbustitos que la gente, ridículamente, se desesperaba por ocupar. En la zona de carpas, tampoco la sombra era una garantía (otro incumplimiento de lo anunciado en la página web). El sol de la mañana pegaba de lleno contra la carpa, y era un despertador natural; si, obstinadamente, alguien hubiera optado por permanecer adentro después de las 11:30, creo que se hubiera derretido en un mar de sudor. En los días de lluvia, no había ninguna garantía de permanecer seco, ni aun en los poquísimos lugares techados. El techo de caña del pub Paez Vilaró (o imitación Paéz Vilaró, eso nunca quedó claro) era completamente obsoleto ante una lluvia más o menos fuerte, y mucho más, frente al símil del diluvio universal que me tocó padecer (o diluvio universal, eso nunca quedó claro tampoco).

Y ahora pienso que el disparador de este texto, una vez llegado a Buenos Aires, es una sopa Maruchan de camarones y limón que me costó $4.66 en Disco, y que me está costando cinco boldos controlar su efecto abrasivo, el ardor insalubre de esta extraña cena, hecha en E.U.A. Y que la compré tentado porque su preparación solo implica hervir 250 ml de agua, agregársolos al producto, y dejarlo reposar por 3 mins. Ñandubaysal se me caga de risa en la cara, y el pibe del super desabastecido, y toda la provincia de Entre Ríos, y esos putos 3 minutos también.